Como dice la canción, “Cuando un amigo se va, queda un espacio vacío…”, y un trocito de mi vida se ha quedado vacío al perder a mi compañero de penurias blogueras y formuleras, pero sobre todo mi amigo, mi apoyo en momentos difíciles y delicados y mi confidente; Alejandro. Khan.
Antes de ponerme a escribir esto, al saber de la proximidad de lo que nunca quisimos sopesar como una posibilidad en nuestras charlas, le pregunté a él si le parecería bien que escribiera algo sobre nosotros, nuestra relación y mis sentimientos sobre él y estos momentos. Me dio su aprobación con una frase muy de su estilo:
“Por supuesto, Elena. Escribe lo que te salga del alma. ¿Cómo me va a molestar eso?”
Y de hecho he trabajado en el texto a ratos, entre disgusto y disgusto, según las noticias iban llegando y nos hacían ver que lo inevitable iba a llegar.
Logré terminar el texto antes de que él se fuera, así que él lo ha leído y también sabe lo que os voy a contar.
No voy a hablar de él como se suele hacer en estos casos. Alejandro siempre ha sido una persona muy celosa de su intimidad y su vida privada, así que no procede ponerse a contar cosas que él nunca ha querido hacer públicas o hablar de ellas de modo explícito, sólo voy a hablar de mi cariño y relación de amistad con él. Eso sí; como siempre hemos hablado entre nosotros. Con absoluta sinceridad y sin pelos en la lengua.
A Alejandro lo “conocí” en 2007. Cuando descubrí que en internet había blogs sobre Fórmula 1. No recuerdo bien donde le leía en español, pero recuerdo muy bien que le leía en dos blogs ingleses. Uno era el de nuestro “amigo” común Duncan, allí firmaba como Can, y el otro era el de Ed Gorman donde firmaba con el mismo nombre. En el de habla española firmaba como Khan, igual que aquí.
Recuerdo que le admiraba. Tenía mucha envidia de cómo escribía y de cómo se defendía, y defendía a su piloto, en el terreno de los hijos de la pérfida Albión. Aprendí mucho inglés en esos tiempos, entre otras cosas, para poder leerle.
En un momento determinado, no recuerdo cuando, ambos éramos visitantes asiduos y comentaristas en Efecto Suelo. Recuerdo de esos tiempos que me parecía un poco tajante, pero siempre razonaba muy bien sus argumentos y comencé también a apreciar su sentido del humor, ese humor ácido, inteligente, siempre apuntando al lugar correcto y donde más pupa hacía, que le caracterizaba y me encantaba…
Luego él comenzó a ser colaborador en ese blog y pude seguir disfrutando de su manera de expresarse y de exponer sus ideas. Siempre me gustaron más sus entradas de opinión, la técnica nunca fue lo mío, aunque con el tiempo y leyéndole a él y a otros, conseguí entender algunas cosas. Pocas.
En ese tiempo yo no tenía casi ninguna relación con Alejandro, cuatro frases corteses intercambiadas en los comentarios del blog, pero llegó el día en que Jors cerró momentáneamente ES y nació ES Comunidad.
Aquella fue una aventura cortita pero que me regaló el inicio de la amistad con Alejandro. Cuando le pedí a él, y a los otros chicos, su ayuda, me la ofreció al instante. Todas las penurias, disgustos y agobios que pasé en mi inmediatamente posterior vida bloguera, quedan absolutamente eclipsadas por esa satisfacción. Empezar a conocer a la persona escondida detrás de Khan. Alejandro Canalejo.
En aquél corto tiempo de ES Comunidad, Alejandro empezó a ser mi maestro, mi guía en muchas cosas y poco a poco comenzamos a congeniar y a charlar de cosas ajenas a la F1.
Llegó nuestra etapa como autores en Efecto Suelo. De esa época sólo me voy a quedar con lo bueno. Descubrir la gran persona y excelente amigo que encontré en Alejandro. En los momentos duros, de desplantes, de querer tirar la toalla… él siempre estaba ahí para darme ánimos, para contarme (una mentira) lo bien que escribía mis cosas y lo poco que debieran importarme algunas opiniones, menosprecios y bofetones virtuales. Ahí Alejandro se convirtió en algo que yo siempre quise tener; aún siendo bastante más joven que yo, comencé a sentirlo como un hermano mayor que me aconsejaba y reconfortaba. El se “tragaba” mis frustraciones, mis cabreos, mis disgustos, mis inseguridades… y era el que me motivaba para seguir. También nos reíamos mucho de todo lo humano y lo divino entre bambalinas… A ambos nos gustaba mucho bromear y no perdimos ocasión de hacerlo siempre que se presentaba la oportunidad. Y fueron muchas.
Alejandro ya no era sólo mi amigo, ya era una parte importante de mi vida… Y mi corrector ortográfico. ¡Era terriblemente puntilloso con eso!
Mi relación personal con él, aún sin habernos visto nunca y habiendo hablado por teléfono sólo un par de veces, se hizo más estrecha cuando decidimos abrir Tertulias junto a nuestros otros compañeros.
Sin menospreciar a nadie, y ellos lo saben, Alejandro siempre fue mi mano derecha. De hecho yo quería que él fuera el jefe, pero se negaba y decía que la jefa era yo. Aprendí muchas cosas con él y de él. Fueron buenos momentos, de muchas bromas y mucho trabajo en equipo. Echando la vista atrás, creo que fuimos un gran equipo. Sí.
Además de todo eso, y a base de mucho insistir, un día consiguió que me hiciera una cuenta de Twitter… 🙂 Nunca voy a olvidar los grandes ratos que hemos pasado ahí. Las chanzas que hemos hecho sobre todo, tanto en público como en privado… Las echaré de menos cada noche. Eran mi dosis de risa… y algunos días era muy necesaria.
Me apena profundamente que haya borrado su cuenta. Nunca voy a poder releer esos momentos en que hemos disfrutado tanto juntos, pero era su cuenta y su decisión…
Pero como él me dijo después de borrar la cuenta; “A Twitter ni caso, tenemos nuestro correo.” Y eso no se va a borrar. Ya me he ocupado de hacer copias de seguridad de ese rincón privado y tranquilo que hemos compartido.
No recuerdo exactamente la fecha, pero fue en algún momento del verano de 2012. Llegó la noticia. Me dijo que estaba enfermo. Nunca quise pensar que no se iba a curar. Una persona joven y fuerte tenía que salir adelante. Me lo contó en un correo, nuestra forma habitual de contarnos nuestras cosas y que hemos usado hasta el final. Recuerdo que me dijo que me lo había contado a mí antes que a algunos de sus amigos “reales”. Me impresionó, me emocionó. Me hizo sentir… No lo sé. No sé como expresarlo… Importante en su vida, orgullosa. Hasta ese momento no tuve consciencia de que él también me consideraba una buena amiga y su casi hermetismo respecto a su vida privada se había empezado a abrir. Un poquito.
Este último año y medio ha sido duro. Nos hemos contado muchas cosas, bueno, yo le he contado a él más, y siempre ha estado ahí con algún consejo o unas palabras de consuelo o apoyo ante ciertas circunstancias difíciles. El me contaba como iba su tratamiento y yo intentaba animarle. No sé hasta que punto lo conseguí, pero lo intenté… Al menos sé que en los últimos días, los últimos correos que nos fuimos escribiendo, mis cosillas le distraían. El hecho de que me lo dijera me hizo muy feliz.
A él le he contado cosas que mis amigos “reales” no saben con la confianza de que no me iba a prejuzgar y de que me iba a entender. Voy a echarlo terriblemente de menos. No es fácil confiar en alguien así y son muy, muy poquitas personas las que me conocen tanto o más que Alejandro, diría que una o dos.
Me acuerdo de una de nuestras últimas conversaciones, bueno, la última, en los mensajes directos de Twitter… Sobre nuestros nombres.
Después de que me he tirado todos estos años llamándole Alex, me hizo una confesión. Lo odiaba. Podía llamarle Alejandro, Ale, Can… pero Alex, acabado en X, no le gustaba nada… Y dijo que me lo contaba porque eso lo hacía con los amigos, no con los conocidos.
Tuve que confesarle otra cosa. Odio que me llamen Helen y él lo hacía habitualmente sin que yo tampoco le dijera nada en todos estos años. Sólo le he permitido a él, y a otro viejo y muy querido amigo, hacerlo sin quejarme…
Ahora es cuando, si mi otro amigo lee esto, se está enterando.
Sólo me ha quedado una espinita. El no haber podido conocerle físicamente, haberle abrazado y besado, haber charlado de tú a tú, viéndonos… Aunque en el fondo, y teniendo en cuenta las circunstancias, quizás sea mejor que le recuerde como en la única foto que tengo de él. Un chico sano, sonriente y feliz con su mujer en un paisaje precioso.
El vacío que Ale (sin x) ha dejado en mi vida, mi corazón y mi alma no lo va a poder llenar nadie, porque nadie es él. Una parte de mí se ha ido con él.
Alejandro; no creo en el más allá, ni en la vida eterna, ni en nada de eso, pero al menos mientras yo viva, tu vivirás dentro de mi corazón.
Mi amigo, mi maestro, mi confidente, mi hermano mayor… Siempre te echaré de menos y desearé que estés conmigo en la distancia, como siempre.
Te quiero.
Cuando un amigo se va
queda un espacio vacío
que no lo puede llenar
la llegada de otro amigo.
Cuando un amigo se va
queda un tizón encendido
que no se puede apagar
ni con las aguas de un río.
Cuando un amigo se va
una estrella se ha perdido
la que ilumina el lugar
donde hay un niño dormido.
Cuando un amigo se va
se detienen los caminos
se empieza a revelar
el duende manso del vino.
Cuando un amigo se va
galopando su destino
empieza el alma a vibrar,
porque se llena de frío.
Cuando un amigo se va
queda un terreno baldío
que quiere el tiempo llenar
con las piedras del hastío.
Cuando un amigo se va
se queda un árbol caído
que ya no vuelve a brotar
porque el viento lo ha vencido.
Cuando un amigo se va
queda un espacio vacío
que no lo puede llenar
la llegada de otro amigo.
Alberto Cortez.
Y esta es la última entrada de Tertulias de Fórmula 1. También es la última vez que escribo algo público de más de 140 caracteres.
Muchas gracias a todos los que nos habéis visitado y leído en todo este tiempo.
Hasta siempre.
Elena.
Hasta siempre. Gracias por dejarnos leer tus opiniones, no siempre coincidía con ellas, pero siempre te leía. Que te vaya bien.
Gracias por todo. Os echaremos de menos. Suerte.
Un texto muy bonito, no se si sera q se acercan fechas señaladas, pero se me ha caido una lagrimilla. Un abrazo.
No lo conocía, pero descanse en paz. Un grande se nos ha ido
Hasta siempre Alejandro! Un beso para ti y para su familia y amigos.
Mucho ánimo, Elena. Echaré de menos sus tweets,como también echo de menos ES, yo, que soy un twitero de cuenta inerte que os lee a los buenos.
Un beso
Siento mucho lo de Alejandro, quizás fuese de las 15 o 20 personas q primero seguí en Twitter por mi afición a la F1. Conocí q cerraba su tw y supuse de todo, ahora confirmo q era lo peor. Echaré de menos sus comentarios y sus opiniones, nada comparado a lo q sienten sus amigos al perder a la persona, aún así no he podido evitar pasar saliva mientras se me hacia un nudo en la garganta al leerte. Un abrazo para ti, para su familia y para sus amigos.
No recuerdo ni cuando ni donde coincidí por primera vez con Khan (Alejandro).
Solo recuerdo los ratos que, delante de una pantalla, hemos pasado debatiendo cualquier tema de la F1. Podíamos estar o no de acuerdo el uno con el otro, pero siempre eran debates interesantes, y sobre todo, respetuosos.
Poco a poco, a traves de esto que llaman internet, se forjó algo parecido a una amistad. No puedo calificarlo de otra forma.
Cuando en su momento me enteré de lo que le sucedía, fué un duro golpe.
Sin palabras.
No puedo poner en estos momentos lo que siento, porque la emoción empaña la pantalla, o tal vez sean mis ojos que lo ven borroso.
En otro momento me pasaré para intentar leer todo lo que Elena ha puesto. Hoy, sinceramente, no he podido leerlo.
Un abrazo a toda su familia, y a todos los que lo conocieron en el mundo real.
Yo, que solo lo conocí en este mundo virtual, lo echaré por siempre de menos.
Con todo mi cariño.
Martín.
(como él siempre me llamaba, en vez de hacerlo por mi pseudónimo)
Hola Elena,
No sé qué decirte porque no encuentro palabras que puedan transmitirte mi afecto. Las personas viven mientras alguien las recuerde, así que Khan no ha muerto del todo. Me siento orgulloso de haber formado de tu equipo aunque haya sido de forma residual, gracias. Un beso grande para ti y un fuerte abrazo a Khan allí donde esté.
Nacho
Un fuerte abrazo y mis ánimo a la familia de Alejandro, y los compañeros de tertuliasf1. Siempre se le recordará , un seguidor.
Todo mi ánimo a su familia, un grande se nos ha ido hasta siempre!
Impresionante lo que has escrito, especialmente de una persona a la que no conocías. Un abrazo.
Fueron muchos y muy buenos los ratos que pasé leyendo y comentando este mundillo. Un abrazo para tí y ánimo para tu familia.
Hasta siempre, Alejandro.
Guardaré con cariño los momentos compartidos en Twitter. Allá donde estés, te tendremos en el recuerdo.
No charlé mucho con él pero todo lo que le leía era siempre interesante, un persona super respetuosa. Mucho ánimo a los amigos y familia de corazón.
Alejandro fue uno de los mejores colaboradores con los que he tenido el placer de disfrutar en el SafetyCast. Grabadas estan sus palabras, siempre de buen talante y con mucha mesura. Gran persona. Seguro que nos estas viendo ahora, allá donde sea que estés… Te echaremos de menos.
Cuantos sentimientos escritos en este artículo, DEP Alejandro
Sin duda una persona excepcional de la que he aprendido mucho y con la que me lo he pasado genial. Impagables momentos vividos gracias a su sentido del humor. Es una lástima que esa promesa de conocernos un día en Sevilla no pueda cumplirse. Aun así, lo echaré de menos.
Un fuerte abrazo para su familia y amigos (virtuales o no).
Me apena profundamente leer esta noticia, mucho ánimo, y Gracias Alejandro por todo lo que nos has dado.
Sin palabras, DEP 😦
Pocas veces hablé con él, algún RT me hizo pero yo siempre q podía lo leía, era una persona q no sólo transmitía su sabiduría, tambien su sencillez, gustándole explicar con sumo respeto y elegancia a cualquiera q le preguntase. Buena persona,…dentro d nuestros corazones siempre estará tu recuerdo. Gracias por dejarnos conocerte, descansa en paz.
Carmen
Tuve el placer, como muchos de ustedes, de intercambiar tuits con él siempre interesantes. Alejandro, te echaremos de menos. DEP.
Bonito post, Elena.
Que decir en estos momentos. Estas situaciones siempre se me dieron mal. Yo siempre he sido más cuadriculado y los que me conocen saben que soy más de decir poco.
Yo me quedo con las grandes discursiones por e-mail y, aunque se que a él no le gustaba, de aquella discursión épica en internet. Era una persona con la cabeza bien amueblada de las que hay pocas, era un grande y punto. Pude intercambiar algunos correos hacia el final y siguió siendo un grande, así que, poco más se puede añadir al respecto. Donde quiera que estés, un abrazo enorme tío!!
Solo lo conocia de leerle en twitter y de escuchar su nombre en varios podcast de f1…en cualquier caso, mi mas sentido pésame y ánimo.
Es de agradecer lo que haceis tanto en twitter como en blogs etc…
Mucho ánimo
Reblogueó esto en El Abuelo F1y comentado:
Yo no tengo palabras para expresar lo que siento.
Ella os lo explicará perfectamente.
Adiós, Alejandro.
Precioso y conmovedor texto. Eres muy grande Elena y se nota que escribes con el corazón.
A veces uno no puede llegar expresar mediante palabras el porqué puede sentirse tan vacío y afligido por la partida de un ser al que nunca he llegado a conocer en persona, con el que nunca he hablado personalmente como es mi caso. Aún así, eso es lo que yo siento desde hace unas horas, cuando recibí la triste noticia a través del Twitter.
Porqué en este pequeño mundo virtual es donde conocí a KhanF1. Fue él (junto a otras 2 personas) las que me llevaron a tomar la decisión de adentrarme en este mundo en el que tuve el gran honor y placer de compartir opiniones, debatir y sobre todo aprender una infinidad de él, y quedar prendado de su forma de transmitir y razonar. Luego más tarde vino la oportunidad de escucharle en Safetycast y mi admiración por el se hizo aún más y más grande. Hoy, el día se ha teñido de negro al enfrentarme a tu perdida.
Antes de terminar quisiera dar mis más sinceras condolencias a su familia, amigos y también a la gente de tertuliasf1 y safetycast que han colaborado con él.
Y a ti Alejandro, allá donde estés, gracias por darnos y enseñarnos tanto. Se te echará de menos.
D.E.P.
Alberto.
Querida Elena,
Muy emotivo tu homenaje a Alejandro. Para mí Alejandro Khan siempre ha sido un referente. No le he conocido personalmente, pero sus artículos en Tertulias me han dejado ver parte de su gran personalidad: un hombre tranquilo, muy juicioso, apaciguador cuando se generaba un debate fuera de tono, y un gran conocedor de los entresijos de la Fórmula 1. Para mí Alejandro Khan ha sido un referente, un grande. Siempre recordaré sus excelentes sus artículos sobre los aspectos menos conocidos de la F1 y, por encima de todo, siempre recordaré sus brillantes debates con el resto de tertulianos.
Mi más sentido pésame para la familia de Alejandro.
Simplemente DEP de parte de otro aficionado a esto que nos une. La pasión por la F1 y el inconformismo con la lectura que hacen los medios y que gracias a eso he podido llegar a leerle a él y a otros tantos que ya ni recuerdo cuando fue la primera vez ni en donde, pero que sin duda notaré su falta.
Hola a todos.
Muchas gracias por vuestros comentarios. Espero que la familia de Alejandro los lea y vea lo mucho que le apreciabamos.
Respecto al texto, no es un homenaje ni nada parecido. Es sólo una historia personal que Alejandro y yo hemos querido compartir con vosotros. Estad seguros de que ha sido un trabajo en equipo, como todos, aunque él no haya escrito ni una letra. Ya se hubiera encargado de hacerme quitar o modificar lo que fuera de no haber sido de su gusto…
Gracias de nuevo.
Besos.
Lo siento mucho Alejandro,tan solo soy uno mas de los que te leia en Twitter y se te echara de menos,aun recuerdo cuando debatíamos esta pretemporada 2013 sobre la famosa boca de tiburón o de raya bajo el morro del Ferrari de Alonso,un abrazo a toda la Familia y Amigos de Alejandro.
A mí, como ya dije por twitter, me conmovieron tus palabras. Un maravilloso escrito para una persona que pese a que poco contacto tuve con él siempre fue un referente en lo que a F1 se debía. Se ha ido un grande y hoy y siempre la comunidad de aficionados al automovilismo lo echaremos de menos.
Un abrazo y saludo a la familia de Alejandro. Hasta siempre Khan_F1
Hasta siempre Alejandro, impagable lo aprendido.
Elena, gracias por compartir este texto con nosotros, estoy seguro que, esté donde esté, Alejandro lo esté leyendo con una sonrisa y lagrimas en los ojos (como seguramente muchos de nosotros). Era un gran persona que se fue antes de su tiempo.
Mi más sentido pésame a su familia y amigos.
Una de esas personas que, cuando hablaba los demás callaban. Me temía lo peor pero no quería imaginarlo. No puedo decir que lo llegué a conocer mucho, pero era un placer charlar con él de cualquier cosa, siempre con su peliagudo sentido del humor.
Se te va a echar de menos Alejandro, no hay muchos como tú. Como ya te dije aquel fatídico día, buen viento y buena barca.
Mis condolencias a la familia.
Mi más sincero y sentido pésame.
Expresar mis más sinceras condolencias, y decir que su recuerdo siempre vivirá en nuestros corazones.
No hay palabras para describir lo mucho que siento su pérdida.
Me ha gustado mucho el artículo Elena.
Yo si tuve la suerte de conocer a Can. Hace bastantes años. En Sevilla, estudiando la carrera, y creo que tuve la suerte de contribuir a su afición por la F1 cuando vió que yo grababa en un DVD la clasificación, carrera, y muchas fotos de cada GP, fotos de los detalles, fotos de los jueves o viernes, en las que se ven los coches medio desmontados, los alerones nuevos y viejos, un fondo plano, en fin, los detalles….esos detalles que luego él desmenuzaba cual aerodinamicista (aficionado, pero persistente y con ganas de aprender). La base para todo.
Can no tuvo una vida fácil, eso es cierto, pero deja en tierra a mucha gente que le quiso y le querrá.
Descanse en paz.
Me apena enormemente que el Gran Khan se haya ido. El hueco que el ocupaba, quedará vacio para siempre. ¡Hasta siempre!
Un abrazo. Fuerte.
A @Khan_F1 un gracias y hasta siempre.
Una pena por esta gran pérdida
Aunque no lo conociera en persona,aunque no fuera una persona que hablará con él siempre,da igual,cuando comentabamos cosas demostraba que era una gran persona y que seguía o debatía con todas las personas que estabamos muy verdes en esto de la f1, yo simplemente disfrutaba de las clases que daba,la humildad se tiene o no y Alejandro tenía la suficiente como para abastecer al mundo entero, yo siempre digo que cuando una persona querida se va,lo mejor y lo que le gustaría a él es que su legado perdure para siempre y que la gente le tome como un ejemplo para todos que en mayor medida o menor lo conociesen en twuiter o en la vida real,recordarlo en lo bueno y en lo que hemos disfrutado con él,que ha sido mucho,ya me gustaría que hubiese más como él en este mundo,ahora tengo dos ídolos Magic y el Gran @Khan_F1,Alejandro hasta siempre y a su familia y sus amigos mi más sincero pésame.
Mi más sentido pésame a toda su familia y amig@s, aquí también se llega a querer mucho a las buenas personas. D.E.P Alejandro
Mucha fuerza también para ti Elena, las palabras hacia tu amigo, salen de tu alma.
En primer lugar, mis condolencias a la familia por la pérdida de Alejandro.
Elena, te acompaño en el sentimiento. Lo que has (habéis) escrito es muy bonito y refleja una profunda amistad.
Conocí a Alejandro por compartir afición formulera, y con la ayuda de Twitter tuvimos muchos debates, muchas discusiones, muchas indirectas, muchos pensamientos, muchos razonamientos… pero siempre al final una sonrisa.
Algo muy difícil de encontrar, nunca faltó a nadie al respeto, nunca un insulto (jamás lo vi). Podías pasarte horas, días y semanas debatiendo con él, pero siempre razonaba su punto de vista, nunca decía algo sin un argumento que lo respaldase. Y por difícil que pudiera parecer, si alguien lograba un argumento mejor que el suyo no le dolían prendas en admitir que se había equivocado, y pasaba a defender ese razonamiento con la misma o mayor vehemencia.
Además de compartir muchos (muchísimos) ratos tuiteros con él, yo tuve la oportunidad de desvirtualizar a Alejandro gracias a que ambos asistimos a una charla vespertina sobre los retos tecnológicos de la F1 que estaba por venir. En persona era igual de agradable que virtualmente, con el añadido de un acento andaluz que, al menos a mí, me chocó enormemente. Alejandro era muy puntilloso escribiendo pero tenía un acento que hacía imposible esconder de dónde provenía.
Leo que borró su cuenta de Twitter, pero antes de hacerlo no podíais encontrar ni un solo tuit, ni un post en los blogs con los que colaboró, con una falta ortográfica, un insulto o una falta de respeto.
No me gusta la frase que siempre se dice en éstos casos «son los mejores los que se van» pero aplicada a Alejandro es muy cierta.
Descanse en paz.
Siempre fuiste especial, Alejandro. Esa mezcla explosiva de ironía y sabiduría era alucinante. No sabes cuánto se te echa de menos. Hasta siempre, crack!
So sad to hear about this. Very kind guy with a sharp eye to detail, he’ll be sorely missed. He will live on in my mind forever.
I wish all family and friends the strength to recover from this loss. Goodbye Khan_F1
En su momento escribí en twitter, pero sí, Elena mejor aquí. Como le dije a él en muchas ocasiones, siempre era un placer leerle y escucharle, sus comentarios eran interesantes, coherentes y con esa pizca de humor ácido que me encantaban. Una gran pérdida que tú muy bien has sabido expresar en estas palabras. Sólo cabe decir una cosa…… Hasta siempre Alejandro!!!
Alejandro es de las mejores personas que he «conocido», y muy probablemente me estoy quedando corto. Nada o poco más que añadir a todas las virtudes que aquí se han dicho ya, todas ciertas y que si no fuera porque le hemos tratado, algún observador externo podría pensar que estamos ensalzando a alguien exageradamente. Nada más lejos de la realidad, todos sabemos que nos quedamos cortos.
Me siento afortunado de haber podido coincidir con él en este mundo aunque sólo haya sido virtualmente.
Gracias.
Un saludo.
Hola de nuevo a todos.
Muchas gracias por los nuevos comentarios.
Como no todo el mundo usa Twitter o no lee a los mismos usuarios, quiero compartir con vosotros algunos de los mensajes que he visto dedicados a Alejandro, especialmente los de algunos de sus buenos «colegas de la técnica» que no hablan español.
Daniel, @f1talks, desde Polonia. Un gran amigo común.
Kiril, @Kiril_Varbanov, desde Bulgaria. Otro gran tipo que le dedica unas bonitas palabras también en su FaceBook.
Otros de sus compañeros «techies»…
Steven De Groote desde su cuenta @f1technical:
Y muchos, muchos otros, tanto en «abierto» como en forma de mensajes privados… Sería larguísimo ponerlos todos, por eso sólo he elegido algunos de los amigos no hispanoparlantes. Podéis ver más en estos links:
https://twitter.com/search?q=%40khan_F1&src=typd&f=realtime
https://twitter.com/search?q=%23Khan_F1&src=typd&f=realtime
http://niagarank.es/formula1/1386877062268
Bueno. Esto ha quedado un poco largo… Gracias de nuevo.
Besos.
He sido un fiel seguidor de Khan en twitter al igual que lo había sido en el blog de ES y aunque estemos compartiendo un mundo virtual uno se emociona con lo que le sucede a tus «amigos virtuales». En su momento sentí mucho el desenlace de la madre de Jose Luis y hoy me entero de la desaparición de Khan. No lo he conocido, no se cómo era, pero tengo la sensación que dejará un vacío definitivo en sus seres queridos. A ellos les mando un abrazo y que sepan que su Khan ha sido muy seguido (por lo bueno) en este mundo de internet.
@pacojimmy
Guardad los tweets con hashtag o se perderán para siempre. El se merece que sean eternos. Como él.
Hasta siempre, hasta ahora, Alejandro.
Llego tarde, pero llego.
Nunca conocí a Alejandro en persona, pero reconozco que para mí no era un compañero de charlas sobre F1 más. Le ‘conocí’ en twitter, como muchos de vosotros y pronto comprobé que era una persona con profundos conocimientos sobre tecnología, lo que me llevó a charlar con él en múltiples ocasiones y, como consecuencia de ello, aprender mucho sobre aerodinámica y otro tipo de cosas relacionadas con el mundo del motor. Es curioso, porque a mí, que soy aficionado desde pequeño a las carreras, nunca me atrajo la parte técnica del asunto y siempre lo he considerado mi punto débil. Hasta que personas como Alejandro me inculcaron la importancia de esta faceta para entender debidamente este deporte.
Es obvio, sabía muy bien de qué hablaba. Pero sobre todo, tenía criterio, la cualidad más difícil de encontrar en cualquier ámbito de la vida en una persona. Y de un modo especial en el mundo del motor. No siempre ibas a estar de acuerdo y su ironía y acidez molestaba a más de uno (especialmente en la prensa española y, como no, su gran ‘amigo’ Paul Hembery), pero todos y cada uno de sus comentarios se basaban en criterios muy razonados. En fin, que era un placer aprender con él y, muy a menudo, sonreír con su estilo punzante.
Pero si por algo es una persona a la que siempre tendré en el recuerdo como alguien especial es por su amabilidad e interés por mí y mi familia en lo personal. Algunos de vosotros sabéis que mis circunstancias familiares son algo especiales y él siempre tuvo buenos deseos y palabras de ánimo cuando yo comentaba algo en twitter.
Era una buena persona y se podía aprender mucho de él. Poco más de puede pedir de alguien a quien nunca conocí más allá de ese mundo tan particular que es twitter.
Sólo decirles a su familia y amigos que (no sé si servirá de mucho) sólo soy capaz de recordar a una persona animada, alegre y que nunca transmitió tristeza o dolor, todo lo contrario.
Un abrazo muy fuerte para todos ellos, tanto como los que él quiso para mí, mi mujer y mis hijos cuando pasamos por momentos malos.
(Gracias Elena).
Many may already know, but Alejandro’s love of technology, materials, and attention to detail was not just limited to F1. He also appreciated and collected precision mechanical drafting pencils. I never really gave much thought to such writing instruments as I was quick to assume they were out of the realm of daily practicality and affordability. But then one day, we started chatting about how much he enjoys and collects them. After he showed me his favorite website for finding, researching, and buying the pencils, I was immediately hooked. Never knowing they were actually affordable and within reach, I simply ignored them and it took Alejandro to open my eyes. Ever since that conversation with him, I now have my own small collection of pencils that I use everyday in mathematical calculations and technical sketches. Quite often, as I pick up my pencil to write something, I’m fondly reminded of him and our chats. Now, I’ve come to realize his influence is much greater than just introducing me to a tool; he will live on every single day through my work, and I owe that to him. Thank you Alejandro, @Khan_F1, I miss you.
Me lo dijeron ayer. Últimamente andaba yo algo desconectada de Twitter, asi que os podeis imaginar cuando leí el mensaje de Elena, me quedé fría, con una garra apretando mi corazón, que aún hoy continua.
Desde ayer, me he dedicado a revisar los tweets de las conversaciones con Alejandro, que ahora han quedado incompletos, ya que él borró su cuenta, pero puedo recordar perfectamente la sensación que dejaba siempre un tweet suyo. Seguridad, conocimiento, coherencia y sobre todo respeto. Siempre me pregunté cómo era posible que mantuviera ese tono sosegado y a la vez tan contundente a la hora de expresar sus opiniones.
Tras la época de ES y ya metidos a fondo en Twitter mantuvimos conversaciones de todo tipo. Cuando Alejandro hablaba de técnica, sólo podia escucharle y aprender. Por Dios! si yo soy una inutilidad en esto. Muchas veces le dije que me parecía de una gran generosidad por su parte el molestarse siquiera en explicarnos tantas cosas a totales neófitos en el tema. Sorprendentemente, yo sentía a Alejandro como ese profesor «cercano» ( qué ironía ) que a todos nos hubiera gustado tener. Aunque yo no imaginaba a mi profesor con acento andaluz, la verdad.
También tuvimos grandes momentos de risa, cuando «el colega Hembery» hacía acto de presencia en la conversación. De todos es sabido en cuán gran estima tenía Alejandro a la actuación profesional del susodicho en Pirelli y en la F1.
Pero además de todo esto, Alejandro era una buena persona. Lo digo por algunos días malos en el trabajo, cuando me encontraba con situaciones parecidas a las que a Alejandro y a su familia y amigos les ha tocado vivir, y sabéis qué? Alejandro me animaba y me recordaba todo lo que mi trabajo podía ayudar a esas personas, y yo sin saber que él era uno de ellas.
Me alegro de haberle conocido, de haber disfrutado esos buenos ratos que se quedarán en nuestro corazón para siempre, al igual que él vivirá en el corazón de quienes tuvimos el privilegio de conocerle, aunque fuera virtualmente, y de su familia, a la que envío desde aquí todo mi afecto.
Te echaré de menos Alejandro
Te sigo @Khan_f1 , siempre
PD No tengo corazón para revisar el texto ahora, así que no te enfades si se me escapó alguna falta de ortografía
D.E.P Alejandro. Gracias por todo!! 😦
Siempre tarde, siempre el último. Pero como siempre también quiero dejar mi granito de arena. Me acabo de enterar por Elena del fallecimiento de Khan. Una terrible noticia, que desgraciadamente en los días que corren cada vez es más habitual. Cada vez que te enteras de algo así te das cuenta de lo corta que es la vida y de que hay que centrarse en las cosas importantes de la misma.
De Khan me quedo con sus posts en este blog y de su voz en algunos de los programas de SafetyCast. Descanse en paz.
Soy el padre de alejandro: Gracias Elena por dejarme entrar en este mundo que solo conocía de verlo a el inmerso, cuando hacía un aparte en nuestra diaria convivencia. No puedes imaginar la emoción que me produce leer tu despedida, llena de de tan íntimas confesiones, pero sobre todo de un inmenso cariño por mi hijo.
No se que puedo decir ante el pesar que manifiestas por su pérdida, solo puedo brindarte mi amistad, que aunque nunca pueda cubrir el vacio de su ausencia quizás pueda servirnos de mutuo consuelo. Un fuerte abrazo.
Y a todos los que habeis mostrado el cariño hacia mi hijo y el dolor por su desaparición quiero manifestaros mi mas profundo agradecimiento por haberme hecho sentir de nuevo, incluso acrecentado, el orgullo de ser su padre. Gracias y quedo en deuda con vosotros estaré para cualquier cosa que necesitéis en esta dirección: jmcanalejolobeto(arroba)gmail.com. Un abrazo a todos
Nota: José Manuel. He editado su dirección de correo para que no le empiecen a llegar mensajes de Spam. Gracias por sus palabras y un abrazo.
Elena.
José Manuel Canalejo, tu hijo era un genio, un chaval que jamás olvidaremos =)
A tí Alejandro Canalejo debemos grandes momentos en estas tertulias y en twitter. Ocurre a menudo en redes sociales que tomas aprecio a nicks por su bien hacer, desde febrero de 2011 entré como @JoniRekony en twitter para paliar el mono de F1. Estuve buscado a quién seguir y Alejandro fue de los primeros de mis “seguidos” y a través de su TL fuí añadiendo más nicks de nivel. En estos casi tres años que te he leído en el blog e incluso contestándome algún tuit. Siempre con fina ironía cuando era necesario para apaciguar encedidas discusiones entre Alons….. y el resto de aficionados (No digo Anti-Alons….., éstos no tienen remedio). Pero detrás de cada nick hay una persona humana, real. Con su familia, amigos y los problemas de la vida. Problemas que se afrontan, en tu caso, con mucha serenidad. Muy pocos notamos que tu marcha a ¿Houston? no fue por trabajo. Tampoco supe ver por la tranquilidad en tu despedida y cierre de cuenta en Twitter. Creí que tus ocupaciones en las americas, al igual que tus colaboraciones en este blog, te robaban demasiado tiempo. Nunca fui capaz de atisbar que el tiempo, tu tiempo y tu vida, que habías compartido con tantos nicks tenía fecha de caducidad tan cercana. Amigo Alejandro, detrás de cada nick hay una persona y como tal te expreso mi más sincero adiós. Allí donde vayas estarán encantados de tenerte.
Un abrazo con efecto coanda extendido a toda tu familia.
José M. García
PD1. No confundir con “Butanito”
PD2. En este último mes estuve poco en 2.0 al estar con mi madre que falleció ayer.
Elena ¿puedes corregirme una i latina por y griega que se deslizó en mi post? Gracias.
El post en la última colaboración de Khan lo hice ahí para ser más íntimo, más cercano a Alejandro, donde lo vieran menos ojos ajenos a este dolor por tan triste pérdida. Quizás por la tristeza que, junto a mis hermanos y nuestros hijos, tenemos por el fallecimiento de la mujer más importante de nuestra vida. De todas formas intuia que no tardarías mucho en detectar una respuesta en un post de diciembre de 2012. Hubiera preferido sólo un copia y pega en vez de un corta y pega, dejando mi escrito en el post de Alejandro. Si no es demasiada osadia y accedes a mi deseo te estaría agradecido. Gracias Elena por informar a los «miopes» como yo.
Acabo de leer un aviso en el correo, gracias por tus palabras.
Algún día nos tomaremos un café de la F1. En ¿Bilbo? o Barcelona. Si te acercas por aquí no dudes en escribirme.
«Besis» y un abrazo.
José M.
Jose M. Sus deseos se han cumplido 😉
Dobles gracias. Encantada sobre lo del café, pero preferiría que fuera en Bilbao. Mis circunstancias actuales no me permiten viajar tanto como quisiera.
Besis.
estoy impresionado ….siempre me encanto leer a khan desde efecto suelo..ahora mismo estoy realmente impresionado por la noticia y conmovido por tus palabras hacia el..lo siento en el alma de veras.
Acabo de enterarme, he estado un tiempo desconectado de Twitter y sin visitar el Blog. Parece mentira hasta que punto personas que sólo hemos conocido virtualmente pueden llegarnos tanto o más que personas que vemos a diario. Un abrazo para todos los que sentís lo mismo que yo ahora. Algún día nos veremos Alejandro.
Hola a todos los que fuisteis seguidores de alejandro, me llamo Mª Angeles y fuí, soy y seré, por siempre la madrina de Alejandro «mi niño». Escribo estas líneas, muy emocionada, para agradeceros el cariño que le teníais y habéis demostrado con vuestros mensajes. Ha sido un CAMPEON y nos ha dado una gran lección de vida en la forma que ha luchado con su enfermedad, todo un ejemplo de admiración y fortaleza.
Gracias Elena por tan bonita dedicación.
El próximo día 26, cumpliría 35 años. ¡FELIZ CUMPLEAÑOS ALEJANDRO¡
P.D.: Elena y demás amigos de «mi niño» mi correo es mariangelesarizagonzalez(arroba)gmail.com.
Hola Mº Angeles.
Muchas gracias por tu comentario.
Espero que tanto tú, como el resto de la familia, vayais superando su pérdida poco a poco.
He editado tu dirección de correo, como hice con la de José Manuel, para evitar que os inunden con correos spam.
Un beso para todos.
es muy triste enterarse de su partida, que en paz descanse fue bonito establecer debate con el en el desaparecido Efecto Suelo. Gracias por hacer esta noticia Elena
Entre el nudo de la garganta y el preciado liquido que me resisto a dejar brotar no se que escribir, simplemente me uno a los 66 mensajes anteriores.
Buen viaje Khan
PD, Elena, tus tertulias nos hacen falta.
Elena??????? Soy Raul, amigo de Ale, mas que amigo de Ale, es mi mejo
r amigo, me gustaria hablar contigo, rcruzmoreira.1979@gmail.com