Al margen del desastroso resultado para Fernando, la carrera de hoy nos ha dejado uno de los momentos más tensos en el podio de los últimos años. Las imágenes de los protagonistas eran más propias de un funeral que de un podio de F1. ¡Bienvenidos a la Tertulia de Malasia!
Saberse impune
Por una vez que parecía que Red Bull se iba a portar decentemente con Webber, va Vettel y clava una puñalada trapera al equipo y a su compañero. Sabiendo del incuestionable apoyo del propietario de Red Bull, Vettel se ha ido creciendo en el equipo con el paso de los años. Hoy no sólo ha pasado por encima de su compañero, ha ninguneado al mismo Christian Horner. La cara de Adrian Newey era toda una revelación mientras esperaban para salir al podio.
El enfado de Webber era monumental y sus declaraciones diciendo que él ya había cambiado el mapa de motor para acabar la carrera cuando se ha visto sorprendido por la decisión de Vettel han dejado bien a las claras quién se ha saltado las normas del equipo.
Esto recuerda a cierto GP en Hungría en el que Hamilton hizo lo propio con las órdenes de McLaren. La situación es similar, un piloto que se sabe mimado y que llegado el caso toma una decisión en contra del equipo a sabiendas que no habrá ninguna consecuencia posterior. La diferencia estriba en que no se trata de un piloto novel. Estamos hablando de un piloto que ya tiene 3 campeonatos mundiales y que se supone ha acumulado la suficiente experiencia como para saber cuando debe dar un puñetazo en la mesa o esperar a la siguiente oportunidad. Por si alguien tenía alguna duda; A Vettel sólo le vale ganar.
Está claro que Red Bull sigue vivito y coleando y que se han adaptado a Malasia mucho mejor de lo que todo el mundo pronosticaba. Me ha decepcionado Massa con una más que gris carrera perdiendo progresivamente ritmo vuelta a vuelta (quizá le faltaba Alonso para mostrase más agresivo).
A Lotus esta vez no le ha servido su estrategia de parar menos que el resto; Raikkonen ha acabado negro detrás de Hulkenberg que le ha arruinado la carrera y Grosjean se ha visto superado por Massa que le ha quitado la 5ª posición. Y si Raikkonen ha acabado negro, Rosberg estaba más que quemado por la decisión del equipo de no dejarle adelantar a Hamilton (postura que sinceramente no entiendo).
Y dejo para el final la más que cuestionable decisión de ¿Ferrari/Alonso? de continuar en pista con el alerón roto para intentar cambiar en las vueltas siguientes. En las declaraciones de Alonso después de la carrera hablaba de mala suerte y de que es fácil decir a posteriori que se han equivocado. Pero cuando menos, tendrá que reconocer que era un ejercicio de optimismo extremo imaginar que un alerón que está arrastrando dejando un reguero de chispas desde la primera curva iba a aguantar 3 ó 4 más hasta el momento de poner slicks.
¿Algún piloto se habrá ido contento hoy a casa? 😉
Salu2
Nacho
Saludos para Tod@s
Aqui hay 3 tipos que tienen hambre:
Hamilton que sigue delante aunque le digan que controle la gasolina( y no una vez). Pero a ver que pasa….y le ha salido bien.
Alonso, que si para en la vuelta 1 se arruina la carrera y a lo peor no llega ni a los puntos, o a lo sumo 1 o 2…. Y le sale mal.
Vettel, que ve que Fernando esta fuera, que le puede meter 25 puntos y pasa de todos y todo…. Y encima va de victima, de ovejita negra. Ahora se esta partiendo de risa y no le va a pasar nada de nada. El es el campeon del mundo, al que le ponen las mejores estrategias y al que el coche siempre le sale bien y nunca se estropea…. curioso.
A ver si Weber pasa finalmente de todo y nos lo pone un poco mas entretenido y Fernando es el nuevo Kimi !!!
🙂
Respondiendo a la última pregunta: Los de Force India y Button ;). Coñas aparte, no creo que Vettel sorprenda en exceso por su actitud ahora, aunque no deje de quedar como un crio falto de señorío y caballerosidad, pero es algo común a todos los pilotos con un «hambre exagerada» de victoria. Hacen casi lo que sea por ganar sin importar a costa de quien y a la mímima que las cosas vienen mal dadas, la culpa es de otro. Por ejemplo: Alonso no puede evadir parte de la frustración del abandono en que Vettel frenó demasiado en la 2ª curva, vale, puede que así sea, pero aún así los motivos para los que lo haga pueden ser mil, así que el que va detrás ha de tenerlo en cuenta. El abandono vino a causa de no parar, no porque Vettel frenase o no demasiado.
Mirando la carrera como un todo, no estuvo mal de espectáculo, desde luego yo me he divertido. Claro que seguramente sería la bomba que Alonso no hubiese abandonado y que Kimi no hubiese penalizado y salir 10º y luego se atascase detrás de Hulkenberg.
RB, Ferrari, Mercedes, Kimi son muchos coches con aparente igualdad como para asegurarnos buenas carreras hasta media temporada -espero-. Eso y los FI que parece que van muy muy bien, Grosjean y algo puntualmente los Sauber. Esperando a McLaren y que Williams salga del pozo 😓.
Saludos.
buenas!
yo te explico popezz: no se si massa extraña a alonso, solo supe de lobato y los alonsistas que extrañaron a alonso….
luego, lo de hamilton y rosberg, clasifica siempre arriba hamilton y delante en carrera tambien hasta ahora, y cuando lucharon en pista, rosberg nunca termino de adelantarlo en verdad. lo que dijo que era mas rapido, debio mostrarlo cuando estuvieron luchando me parece….
y no quiero entrar en discusiones de por que mercedes saca a schumacher y trae a quien para muchos es el mejor piloto de la formula 1….
la carrera me parecio apenas buena, siempre con las paradas antes o despues decidiendo pocisiones y casi que sin mas incidencias.
bien red bull y mercedes, quienes antes de la carrera se pensaba que iban a sufrir y al final fueron los 4 primeros. massa salvando los muebles y mal lotus, hundido en las posiciones finales.
mal vettel y hamilton con sus disursillos. mal rosberg, que cuando lo pudo pasar a hamilton no lo hizo y luego pidio al equip que le dejase el paso. mal webber tambien en algunas declaraciones y mal ambos equipos con las ordenes. miedo a que se choquen en las luchas? eso depende pura y exclusivamente de los pilotos, no son aficionados, son pilotos de clase en los 4 casos. mejor dejarlos luchar.
y solo una puntualizacion para la movida inicial de alonso y ferrari: yo no veo culpa ninguna en alonso, ni en la largada ni en no entrar enseguida. la largada estuvo normal para mi y luego el no podia saber cuan mal se veia el aleron, solo podia transmitir sensaciones; el equipo fue quien debio meterlo para salvar los muebles y dejarlo en pista y a luchar, y no arriesgar a que pasase lo que termino pasando….
saludos!
Buenas a todos,
Primero quisiera destacar a Bianchi por encima del resto. Segunda carrera y segundo repaso a los integrantes de su liga, léase catherham y marussia. Gran futuro le auguro a este chaval.
En segundo lugar quisiera señalar a Nico Hulkenberg. Enorme la defensa, agresiva pero siempre dentro de la deportividad, que hizo ante todo un campeòn del mundo, Raikkonen, teniendo además este último el coche con mejor ritmo de carrera.
Mi tercer protagonista positivo de la carrera es el otro Nico, Rosberg. Impresionante ritmo de carrera del aleman. Siguiendo el live timing te dabas cuenta del tremendo tapón que le estaba haciendo Lewis. Normal la cara de circunstancias de inglés en el podio. Digno también de mencionar la humildad con la que Hamilton reconoció que era su compañero el ganador moral del duelo fraticida entre ambos.
Por último y como respuesta a tu último párrafo, solo decir que para mi, la opción de no entrar tomada por la scuderia, con el visto bueno de Alonso, fue la acertada si tenemos en cuenta las otras posibles. Si hubiese entrado a poner intermedios, habría salido último y teniendo en cuenta la clasificación final viendo a RAI 7º HUL 8º Y PER 9º, creo que como mucho hubiese optado a 1 o 2 puntos máximo. Si se hubiese decidido por poner slicks…directamente revienta el coche en alguna de las curvas rápidas del segundo sector. Al final todo se define como una apuesta de 25 puntos a 1, de la que por supuesto salió perdedor.
P.D.: cómico Hamilton entrando en el box de Mclaren, normal después de tanto tiempo siendo esa su casa…
@Albertisimo: Que a Vettel no le va a pasar nada ya lo sabía él. Me han hecho gracia sus «disculpas». Atentos, «Mis disculpas a Mark, todo lo que puedo decir es que no lo hice premeditadamente» y digo yo ¿cómo se puede adelantar a alguien sin hacerlo premeditadamente? 😉
@Centello: Sí, me había olvidado del día de perros que les ha salido a los de Force India y a Button. Lo que se dice un día para olvidar 😀
@Choborracho: Pues quizá el fallo es más atribuible a Ferrari que a Alonso, no sé. Lo más inteligente por parte de Alonso fue sin duda no quitarse el casco hasta llegar al Motorhome y dejar las declaraciones para cuando ya había acabado la carrera 🙂
@Aitor (@Thor_F1): A mí también me han gustado mucho Bianchi y Hulkenberg. Sobretodo el alemán, calentito ha dejado a Kimi. Y lo de Hamilton un auténtico déjà vu. 😀
Salu2
Bueno, lo que está claro es que Vettel está sin terminar de hacer y necesita la madre de todas las collejas de su equipo. Sin eso, nunca va a ser un verdadero crack.
Por lo demás, creo que lo de ALO fue arriesgado pero poco más podría haber hecho. Creo que la idea era seguir con el alerón hasta que se descolgara del todo y entrar en ese momento. La mala suerte no fue el toque ni nada de eso, fue como se le descolgó incluso yo hubiera apostado porque se le fuera a la mierda en una recta en vez de la frenada… Aun así, creo que pecó de exceso de ganas en la salida, y eso si es cosas suya.
Carrera de esas que no dejan nunca a nadie contento, pero desde luego, el tema de RBR es para escribir un libro….